La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) y su Impacto en los Proyectos Financiados por la UE
La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) está destinada a transformar la forma en que las empresas operan dentro de la Unión Europea y más allá. Adoptada como parte del Pacto Verde Europeo y la agenda más amplia de finanzas sostenibles, esta directiva busca garantizar que las empresas integren consideraciones de sostenibilidad y derechos humanos en sus operaciones y cadenas de suministro. Impone obligaciones legales a las empresas para identificar, prevenir y mitigar los impactos adversos ambientales y en los derechos humanos a lo largo de sus cadenas de valor.
Jorge BARONA
2/26/20253 min read
Antecedentes Legislativos
La Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) fue adoptada oficialmente por el Parlamento Europeo en 2024 y entrará en vigor en 2026, tras su implementación a nivel nacional por los Estados miembros de la UE. Esta directiva establece un marco legal integral que obliga a grandes empresas de la UE y de fuera de la UE que operan en territorio europeo a realizar un proceso de diligencia debida en materia de derechos humanos y riesgos ambientales en sus cadenas de suministro.
La regulación se aplica principalmente a empresas con más de 500 empleados y una facturación neta superior a 150 millones de euros, con requisitos aún más estrictos para aquellas que operan en sectores de alto riesgo.
Más allá del tamaño de la empresa, la CSDDD también afecta a empresas fuera de la UE que tienen relaciones comerciales con compañías europeas. Esto significa que las empresas extranjeras, aunque no tengan presencia directa en la UE, deberán cumplir con los estándares de diligencia debida en sostenibilidad y derechos humanos si suministran bienes, prestan servicios o mantienen asociaciones con firmas europeas.
Las obligaciones de cumplimiento no solo se evaluarán en función de los indicadores financieros de una empresa, sino también en relación con la naturaleza de sus actividades comerciales, incluyendo sus procesos operativos, condiciones laborales y el impacto del ciclo de vida de sus productos. Este alcance ampliado garantiza que los estándares de sostenibilidad y ética se mantengan en todas las cadenas de suministro globales, reforzando el compromiso de la UE con una conducta empresarial responsable más allá de sus fronteras.
CSDDD y Horizonte Europa: Implicaciones Clave
Horizonte Europa financia proyectos de innovación e investigación que impulsan la sostenibilidad, los avances tecnológicos y el crecimiento económico. Con la implementación de la CSDDD, los participantes en estos proyectos (instituciones, corporaciones o pymes) deberán alinearse con nuevos estándares de diligencia debida en sostenibilidad y derechos humanos. Algunas implicaciones clave incluyen:
Requisitos de cumplimiento más estrictos para obtener financiación, garantizando la adhesión a estándares de sostenibilidad y derechos humanos.
Mayor responsabilidad en las cadenas de suministro, incluyendo la procedencia de materiales, prácticas laborales e impacto ambiental.
Mecanismos mejorados de evaluación de riesgos y reporte, en alineación con los objetivos de sostenibilidad corporativa de la UE.
Desafíos para Empresas Globales y Latinoamericanas
Si bien las grandes corporaciones europeas pueden contar con los recursos necesarios para cumplir con la CSDDD, muchas empresas de otras regiones, especialmente en Latinoamérica, enfrentan importantes desafíos. Algunas barreras clave incluyen:
Altos costos de adaptación para cumplir con los requisitos de diligencia debida en sostenibilidad y derechos humanos de la UE.
Falta de experiencia técnica en cumplimiento normativo, elaboración de informes y gestión de la cadena de suministro.
Posible exclusión de colaboraciones financiadas por la UE si no se cumplen los nuevos umbrales regulatorios.
Mayor escrutinio de las operaciones comerciales, lo que requiere una mejor documentación y transparencia en condiciones laborales e impacto ambiental.